Lo hemos comentado en muchas ocasiones, que los canadienses de BlackBerry no supieron coger a tiempo el tren que les mantenía en el vagón de los smartphones que comenzaban a llegar al mercado para tratar de hacerle la competencia. Cabe recordar que realmente los primeros dispositivos que nos permitían navegar por internet y enviar correos desde la palma de nuestra mano fueron los BlackBerry, aunque también estaba Windows Mobile en el mercado con sus PDA, fueron los canadienses quienes consiguieron hacerse con la mayor parte del mercado empresarial que estaba interesado en esta solución móvil.
Pero con la llegada del iPhone, esta forma de comunicación se universalizó y poco a poco comenzaron los usuarios a poder utilizar todos estos servicios sin necesidad tener que invertir un gran dineral ni pagar caras tarifas para poder disponer de internet allí donde se encontrarán. Pero como he comentado, BlackBerry no supo reaccionar y cogió el vagón de cola, vagón en el que se ha quedado hasta el momento.
Los canadienses lo han intentado por activa y por pasiva pero no ha habido forma. A finales del año pasado, lanzaron BlackBerry Priv el primer dispositivo de la compañía que dejaba de lado su sistema operativo propio para optar con Android, para de esta forma poder llegar a un mayor número de usuarios, ya que como todos sabemos, la plataforma de Google es la que actualmente más aplicaciones ofrece en el mercado, por encima de iOS, aunque la calidad de las mismas deje mucho que desear.
Según las cifras que ha presentado la compañía de las 700.000 dispositivos que tenía previsto vender durante el último trimestre, tan solo ha conseguido vender 600.000. Además los beneficios han bajado un 30 % en comparación con el trimestre anterior, aún así sus servicios y software siendo siendo la parte más importante de su negocio, por lo que no parece una idea descabellada que los canadienses de BlackBerry abandonen por completo el diseño y fabricación de dispositivos móviles para vivir únicamente de sus servicios, software y patentes.
Los beneficios obtenidos por el software y los servicios ascendieron hasta los 153 millones de dólares, el doble que el año anterior, y según las previsiones futuras, durante este año podrían crecer en un 30 %. Según John Chen, CEO de BlackBerry, la compañía necesita vender al menos 3 millones de dispositivos por año para que les salga rentable seguir
a la telefonía. Las primeras estimaciones de ventas de sus dispositivos móviles subían hasta los 5 millones de unidades.
Según afirma Chen, las bajas cifras de ventas del modelo Priv se deben a la poca demanda que tienen los teléfonos de alta gama entre los usuarios. Eso debería haberlo sabido antes de lanzar un único modelo al mercado con Android y encima a un precio de gama alta, donde por el mismo precio podemos encontrar el iPhone 6s, el Galaxy S7 o el Xperia Z5. Si lanzaran varios modelos a un precio más económico seguro que conseguirían entrar en el mercado y hacerse un hueco para poder al menos volver a ser alguien en el mundo de la telefonía.
El artículo BlackBerry sigue sin levantar cabeza y podría centrarse en software ha sido originalmente publicado en Actualidad Gadget.